LA PAPELERA
DE RECICLAJE Y SUS FUNCIONES
Que es la papelera de reciclaje?
La Papelera de reciclaje es un contenedor al que se
envían tanto las carpetas como los archivos que eliminamos. La papelera de
reciclaje nos permite hacer del proceso de eliminación de una carpeta una de las forma más cómoda y sencilla.
Además de guardar los archivos en sí, la Papelera de
reciclaje almacena información de la fecha, hora y la ubicación donde estaban
estos originalmente. El acceso a la Papelera de reciclaje es desde el
Escritorio y una vez abierta se ve como cualquier ventana del Explorador de
Windows. También es un programa indispensable en Windows. El icono de la
Papelera de reciclaje indica si hay elementos alojados en ella o no. Si no hay
archivos y carpetas, el icono es el de una papelera vacía, de otro modo el
icono es el de una papelera llena de papeles arrugados.

Recuperar archivos de la papelera de
reciclaje:
Cuando se elimina un archivo del equipo, en realidad
solo se mueve a la papelera de reciclaje, donde se almacena temporalmente hasta
que se vacía. Esto le ofrece la oportunidad de recuperar los archivos
eliminados por accidente y restaurarlos a sus ubicaciones originales.
Para recuperar archivos de la papelera de reciclaje:
1.
Haga
clic para abrir la papelera de reciclaje.
2.
Realice
una de estas acciones:Para restaurar un archivo, haga clic en él y, a
continuación, en la barra de herramientas, haga clic en Restaurar este
elemento.
3.
Para
restaurar todos los archivos, asegúrese de que no hay ningún archivo
seleccionado y, a continuación, en la barra de herramientas haga clic en
Restaurar todos los elementos.
4.
Los
archivos se restaurarán en sus ubicaciones originales en el equipo.
Recuperación de un elemento de la papelera de
reciclaje
Eliminar
permanentemente los archivos de la papelera de reciclaje
Para eliminar permanentemente los archivos del
equipo y recuperar el espacio del disco duro que ocupaban esos archivos, debe
eliminar los archivos de la
papelera de reciclaje. Puede eliminar archivos individuales de la papelera de
reciclaje o vaciar toda la papelera de una vez.
1.
Haga
clic para abrir la papelera de reciclaje.
2.
Realice
una de estas acciones:
3.
Para
eliminar un archivo de forma permanente, haga clic en él, presione Supr y, a
continuación, haga clic en Sí.
4.
Para
eliminar todos los archivos, en la barra de herramientas, haga clic en Vaciar
la Papelera de reciclaje y, a continuación, haga clic en Sí.
Puede vaciar la papelera de reciclaje sin abrirla
antes; para ello, haga clic con el botón secundario en la papelera de reciclaje
y, a continuación, haga clic en Vaciar Papelera de reciclaje.
En el escritorio
nos encontramos con el fondo de la pantalla, la barra de tareas, el botón de
Inicio y los iconos. Estos elementos pueden ser personalizados para adaptarlos
a nuestras preferencias. Para ello solo hay que picar con el botón derecho y
elegir la opción que interese entre estas podemos mencionar:
Es el fondo de
la pantalla sobre el que están todos los demás elementos.
Para
personalizarlo picamos con el botón derecho sobre un área libre de la pantalla
y elegimos "Propiedades" o bien elegimos la opción Inicio /
Configuración / Panel de Control / Pantalla apareciendo entonces este cuadro de
diálogo. En él aparecen 4 solapas que son:
Aquí fundamentalmente se establece el color de fondo
para el escritorio, pudiendo elegir una imagen en la sección de papel tapiz. Si
la imagen se encuentra en una carpeta de nuestro disco duro picamos en Examinar
y la seleccionamos. Si la imagen es más pequeña que la pantalla podemos ponerla
centrada o en mosaico (imágenes repetidas)
Permite establecer el sistema de descanso de
pantalla cuando el teclado o ratón lleva unos minutos sin utilizar. Podemos
básicamente elegir entre dos opciones.

En este cuadro se seleccionan las combinaciones de
colores, tipos de letra y tamaño utilizado por ventanas, cuadros de diálogo,
iconos etc... Personalmente no aconsejo cambiarlos a menos que exista una buena
razón para ello, a parte de la estética.
Configuración
Es la solapa más importante y en ella se establece:
1.
La resolución
de pantalla. Se modifica desde el cuadro Área de Escritorio
2.
El número de
colores máximo que se verán. Se modifica en la paleta de colores
3.
Tamaño de
fuente. Esta opción es muy interesante, debido a que un aumento en la
resolución acarrea una disminución de tamaño en las letras, pudiéndose corregir
con esta lista.
Se colocan sobre ella todas las tareas que tenemos
abiertas (tareas activas), mostrando un botón para cada una. Para cambiar a una
tarea solo hay que picar sobre ella. La barra de tareas admite los siguientes
cambios:
1. Colocación en cualquiera de los laterales del
escritorio
2. Modificación del tamaño de la barra
3. Modificación de las propiedades de la barra de
tareas
Permiten acceder rápidamente a lo más utilizado
haciendo doble click sobre el icono correspondiente. En el escritorio nos
encontramos dos tipos diferentes de iconos:
1.
Iconos
del sistema
Estos iconos permiten acceder a partes
fundamentales del equipo y no se pueden eliminar.Mi PC, Entorno de Red,Bandeja
de entrada,Papelera de reciclaje.
2.
Iconos
de Acceso directo
Un icono de acceso directo puede
representar a muchos tipos de objetos:
Aplicaciones, Archivos de documento, Impresoras,
unidades.
- Creación de un icono de acceso directo
Cuando creamos un icono de acceso directo, no
estamos generando una copia del objeto, sino que simplemente se crea un icono
que contiene la descripción y ubicación de dicho objeto. Existen varios métodos
para crear un acceso directo que podemos utilizar.
Otra de las opciones que podemos modificar o
configurar a nuestro gusto es el botón inicio y el acceso directo a los
programas esta es una de las formas más prácticas y sencillas y que pueden
llegar a facilitarnos el trabajo.